Ir al contenido
qadeshiakk

qadeshiakk

Lengua tehuelche de la Patagonia – Antropología lingüística del aonekko 'a'ien (TEH)

  • Materiales, artículos y reflexiones
  • Materiales para aprender la lengua tehuelche
    • Usos cotidianos del tehuelche (aonekko ‘a’ien) – homenaje a Dora Manchado
    • Cortos videos didácticos
    • Ejercicios y explicaciones
    • Diccionario de lengua tehuelche (hablado)
  • Diccionario de tehuelche
  • Paisaje Lingüístico
  • Otros materiales sobre la lengua
    • Materiales anteriores a 1966
    • Materiales posteriores a 1966
    • El “Proceso de Revitalización de la Lengua Tehuelche”
    • Colección Privada
  • Materiales históricos sobre los patagones o tehuelches
  • Materiales sobre lenguas amenazadas
    • Blogs o páginas de investigadores
    • Organizaciones que trabajan con lenguas amenazadas
    • Bibliografía
  • Investigación: “últimos hablantes” – la lengua encarnada
  • Novedades

Protegido: Colección Privada

El contenido está protegido por contraseña. Para verlo por favor ingresa tu contraseña abajo:

Compártelo:

  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Descarga de materiales

Si usás los materiales de este sitio, por favor visitá la página de la comunidad tehuelche (aonekken). La difusión y los comentarios son siempre bienvenidos. Nakl!

Traducir

Buscador

Esta investigación se hace gracias al apoyo de los siguientes organismos:

Departamento de antropología – Université de Montréal

Endangered Languages Documentation Programme (SOAS)

The Endangered Language Fund

Fonds de recherche société et culture du Québec

Wenner Gren Foundation for Anthropology

Mitacs Globalink

 

últimas novedades

  • Proyecto Wenai Sh Pekk sobre la lengua tehuelche: pedido de colaboración
  • Proyecto Wenai sh pekk, 20% financiado – pedimos colaboración
  • Proyecto wenai sh pekk – Pedido de colaboración
  • Los antiguos Patagones: una contribución al estudio de las razas precolombinas de América del Sur
  • Conferencia FEL24 (recursos de aprendizaje y enseñanza para lenguas amenazadas)
  • Parque Nacional Nahuel Huapi
  • AGUISAC los invita los 28, 29 y 30/08 a 3 encuentros para descubrir los pueblos originarios tehuelche y mapuche en Santa Cruz.
  • Feria de Lenguas Indígenas Nacionales
  • Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos
  • Escuchen el mensaje de los Yanonami

Entradas

Contacto

javier.domingo@umontreal.ca

Tu correo electrónico (para seguir este blog)

Blog de WordPress.com.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.